Un día cualquiera :: Entornos de ventanas

Enlightenment : )

Últimamente he estado jugando bastante con Enlightenment dr16 y es realmente interesante, he llegado a afinar mucho el tunning del entorno. Dispone de un acceso al menú de aplicaciones con pulsar un botón del ratón y posee unos fantásticos efectos FX para casi cualquier interacción con las ventanas. El paginador me resulta muy atractivo teniéndo siempre una mini representación Live! de lo que está sucediendo en los escritorios. Una de las cosas que menos me gustan es el difícil sentido de las capas en los grupos de ventanas. Siempre se me acaban montando unas sobre otras, sin autoajuste de bordes, en vez de formar un mágico mosaico, como siempre me sucede en mi amado Fluxbox

enlightenment0

Fluxbox! : *

Pensando profundamente el por qué de mi preferencia inexorable hacia Fluxbox es la VELOCIDAD: No tiene iconos en el escritorio. -> Curiosidad: He planteado esa posibilidad imaginaria a más de un conocido acostumbrado a iniciar ya casi su vida desde un icono y más de uno le parece una aberración un sistema que se base en un solo menú para arrancar las aplicaciones (…). El acceso al menú de aplicaciones tiene lugar en el sitio donde tengas el cursor, desplegándose de manera adecuada, ágil y rápida, distinto feeling que en Enlightenment y Window Maker por ej., si a eso se le une un menú personalizado, ya no hay excusa para abrir diez aplicaciones en 4 segundos. Los temas son efectivos y el sistema da la sensación de ligereza y unos recursos siempre mínimos, incluso con todo prácticamente transparente nunca se genera suciedad en los arrastres de ventanas que son siempre muy suaves.

fluxbox0


Window Maker : D

Siempre suelo tener 2 o 3 entornos de ventanas, ahora he empezado a probar Window Maker, es realmente bueno, el número de proyectos de themes para este sistema de ventanas me hizo el estrenarlo por primera vez con una gratísima sensación de ligereza y sobriedad. El cambio de escritorios virtuales y la percepción de velocidad me gustaron mucho, en cambio lo que no me gustó tanto fue el tema del dock (acoplador) de iconos (probé a hacerlo muy pequeño, queda feo: o puesto o quitado). No estoy acostumbrado ya al tema de los iconos y busco la agilidad en el menú, pero me encuentro un menú algo rudo en principio y de estructura más enrevesada que fluxbox. Sigo viéndole muchas posibilidades pero tengo que hacerle un tunning importante para verlo en su funcionalidad plena 😀
Es el candidato más firme para ser la alternativa a mi Fluxby.

windowmaker0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *