Estaba escuchando una entrevista al Ministro de Justicia Francisco Camaño en la cadena Ser referente a esta noticia.
Tras escuchar la descripción de las «severísimas» medidas de seguridad establecidas para la creación y el manejo de estos documentos digitales me puse a pensar a lo que puede suceder de aquí a un tiempo cuando los Magistrados empiecen a trabajar con este tipo de documentos bien sea portándolos en sus ordenadores o bien visitándolos en algún tipo de base de datos online.
Me atrevo a anunciar un nuevo tipo de movimiento delictivo, la mafia de documentos. Cuando pienso en las medidas de seguridad establecidas para el uso, manejo y transporte de este tipo de documentos no puedo dejar de pensar en cosas como Wikileaks donde hasta los más oscuros secretos de la administración USA quedan al descubierto con poco que haya algún funcionario cabreado dejando comprometida la integridad de todo el sistema. Dándose este caso en nuestro país al otro lado del charco… ¿Qué puede llegar a suceder en España donde la cultura tecnológica tiende a 0? Pues lo mismo o más.
En cuanto se comience a trabajar con este tipo de documentos podremos sufrir un declive, más si cabe, en nuestra ya débil y lenta justicia. Confío en que al menos todo esto se demore en el tiempo lo suficiente para que nuestro gobierno se de cuenta de que aquí en España hay infraestructura suficiente para mantener un sistema íntegro y bien mantenido donde ninguna corporación extranjera (M$) ponga en compromiso todos y cada uno de nuestros sistemas de seguridad en el archivo digital.
Cruzo los dedos y deseo la mejor de las suertes al Ministerio de Justicia Español, pionero en llevar a cabo este tipo de modernizaciones. Sus señorías no puedo decir más que usen antivirus actualizados o en una utopía que implanten estándares abiertos en el sistema, por el bien de TODOS. He dicho.
– N –