La llegada de la Inteligencia Artificial [IA] ha traído una gran revolución a muchos sectores tecnológicos, escriben textos, programan y hacen ilustraciones, todo muy mejorable, pero lo hacen. Recuerdo algún inicio «visible» cuando en 1997 DeepBlue ganó a G.Kasparov en una histórica revancha de la partida del año anterior 1996 donde el hombre venció a la máquina. Desde entonces los métodos de aprendizaje de las IA han ido avanzando a pasos agigantados.
![](https://pumpkinking.es/wp-content/uploads/2022/12/image-1024x662.png)
El caso de las imágenes es otra nueva revolución, motores IA que generan imágenes a partir de una cadena de palabras insertada donde a partir de su base de datos pictográfica basada en material gráfico «aprendido» por el motor a base de bancos de imágenes de Internet, imágenes de autores que no tienen control para que sus obras se integren en la base de datos de generación de las IA.
Páginas como DALL-E de openAI ofrecen la posibilidad de generar imágenes gratuitamente, con una cuota limitada y ampliable mediante suscripción:
![](https://pumpkinking.es/wp-content/uploads/2022/12/image-1-1024x267.png)
![](https://pumpkinking.es/wp-content/uploads/2022/12/image-2-1024x255.png)
Artstation es una página que pertenece a EPIC GAMES y siempre ha sido un lugar donde los artistas presentabas sus creaciones sirviendo de portfolio personal sirviendo también lugar de encuentro para empleadores. La página monetiza de varias maneras, una de ella es vender paquetes de contenido digital.
![](https://pumpkinking.es/wp-content/uploads/2022/12/imagen.png)
Las imágenes generadas por las IA aprenden y entrenan con imágenes de autores que no tienen control sobre su uso pero que sí acaban usándose en la fusión que crea la IA.
Artstation ha dado permisividad total a este tipo de «arte» y muchos artistas han empezado a vender contenido digital por 12$ creado a partir de las IA, si dar referencia esos vendedores a los creadores originales en los que se han basado. Esto ha generado un movimiento con el lema: «No a las imágenes generadas mediante IA».
La base de lo que la IA hace es un poco lo que hacemos los humanos que es crear a base de cosas que nos gustan, que hemos visto, que nos han influenciado, dice un artista IA como se hacen llamar. Ya hay libros infantiles con imágenes generadas totalmente por IA como «If animals had jobs» y el contenido crece de manera exponencial generando nuevos problemas:
Hay aplicaciones de pago que usan estas bases de datos con los dibujos de los autores.
La IA podría servir de inspiración para crear contenido nuevo y muchos artistas están de acuerdo con esto. Al sugerir ideas y servir estas de base para una nueva creación se puede dar un nuevo uso a estas imágenes.
Una de las soluciones propuestas para Artstation podría ser subir contenido 100% humano y tener una base de datos de imágenes permitidas para entrenar IA siendo esas imágenes respetuosas con los derechos de autor de sus creadores.
Es el caso de la familia de larga tradición fabricando herraduras para caballos con la aparición del automóvil, reinventarse, adaptarse, regulación y respeto. Las IA han venido para quedarse y ya nos están planteando dilemas morales ineludibles y como dijo Tim Cook, CEO de Apple “Lo que todos tenemos que hacer es asegurarnos de que estamos usando la IA de una manera que sea en beneficio de la humanidad, no en detrimento de la humanidad”