La barra de Gkrellm es a mi entender uno de los mayores valores en las utilidades de monitorización/información de un sistema con una presentación visual-gráfica directa para el cliente en modo gráfico y con capacidades de funcionamiento cliente/servidor.
Es una utilidad con un vasto sistema de plugins que extienden sus ya amplias funcionalidades básicas, hasta donde nuestras necesidades de información y monitorización lo requieran. En estas funciones básicas se encuentran los gráficos de uso del procesador, unidades físicas y particiones, seguimiento de los sensores del sistema, monitorización de la red, el correo, tiempo de uptime, espacios ocupados de memoria física y de intercambio (…) me cabe destacar, a mi me ha servido siempre de gran utilidad, el montaje/desmontaje configurable de particiones y unidades, ya sean locales o remotas (dentro de fstab) mediante un click de ratón.
Dentro de las capacidades instalables extras podemos encontrar información sobre los valores de nuestra tarjeta wifi, usuarios conectados, control de xmms, mezcladores de audio, iniciador de aplicaciones… y aparte de todo esto una amplísima variedad de skins que hará la barra de Gkrellm mimetizarse completamente con nuestro escritorio tuneado 😉
Cuando abandoné los sistemas de escritorio pesados, en mi caso GNOME, que posee un sistema propio básico de monitores, esta barra de información se convirtió en un elemento fijo dentro de mi ventana de trabajo.
Durante una época probé una utilidad también de la misma índole y bastante popular en este sentido, «torsmo», donde nuestra barra de Gkrellm se transforma en modo texto adosado al fondo de nuestro escritorio, muy práctico realmente, pero sin interacción con el usuario.