Eurovisión 2011

Hay 20 candidatos finalistas para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión que este año se celebra en Düsseldorf.

Pongo en el nombre del artista un enlace a su ficha en la página de Eurovisión de RTVE ya que de momento es la fuente de más calidad y no puedo hacer un enlace directo aquí.

Tras revisar diversos estilos y grupos varios me quedo con:

Guadiana: Una voz a falta de pulir y filtrar pero que podría dar buen resultado al menos de base ya que ha sido la voz que más me ha gustado y más versátil. Podría enfocarse a algún tipo de balada solista, estilo muy poco original y un poco quemado pero esto no da para más con esta mujer aún siendo de lo mejor que he escuchado en las pruebas.

María López: Una voz que se nota madura y es otra balada en potencia. Control de sus límites y un timbre agradable, bonito lo que en conjunto y con una buena canción podría dar buen resultado.

Melissa: Aquí tenemos la frescura y la potencia requerida para este tipo de eventos. Siendo una primera impresión parece la que menos tendría que prepararse (aún siendo la más joven) para este evento. Siempre dependiendo de la canción, el desparpajo, la calidad y la juventud están presentes en esta intérprete. Creo que es la más Eurovisiva.

Paula Marengo: Esta murciana controla bastante y tiene un timbre bonito, la voz más grave en féminas que he escuchado pero con ágiles subidas, buena respiración, hay madera pero hay que pulirla. Podría ser una buena candidata.

Roima Durán: Esta intérprete con dotes de bailarina, jovencita y con actitud simpática podría ganarse al jurado y optar por méritos propios al galardón. Quizá no me gusta mucho que bailen tanto mientras cantan ya que suele afectar mucho a la respiración y adolece en la calidad de la interpretación pero con una buena canción, simpatía y ritmo se podría ganar aunque claro, nunca se sabe. Favorita. Su vídeo me ha conquistado con esa RUSLANA (a la cual se parece) y sus danzas salvajes WILD DANCES ganadores de Eurovisión 2004, un auténtico temazo interpretado de manera magistral la cantante Ukraniana Ruslana. Una de mis favoritas históricas del certamen. Recordando…

Sergi Albert: Este dinosaurio para Eurovisión (37 años) tiene un buen estilo y una buena voz a falta de darle un poco más de brillo, podría quedar bien con un buen tema. Por fin un tipo medianamente resultón en los vídeos de prueba pero sin mucha madera, es lo que  hay.

Sometimes: Interesante grupo a capella que sí tienes que aportar un poco de originalidad a lo que ya hemos llevado con más pena que gloria al certamen.Me parece que con algo original podrían dar un resultado interesante y quizá hasta sorprendente pero claro, a ver la composición. Esto me recuerda a …

Estos llevan una batería pero no los voy a condenar totalmente.

Sunami: Este grupete me ha gustado su proposición de prueba en el vídeo dándole la vuelta a un clásico y haciéndolo un temazo popero de noche festiva. Tienen gancho y podrían hacer algo lo malo es que el estilo está muy visto.

Conclusión después un primer vistazo.

Ganan las chicas en los vídeos de prueba pero nada tiene que ver con lo que puedan darles para interpretar, visto lo visto menudo temazo llevamos el año pasado con un GRAN intérprete, lástima comparativa. Ganó mi favorita alemana y este día 28 de Enero hay gala de Eurovisión. Voy a ver las votaciones a ver si me ratifican o me dejan a cuadros.

Oh My God las votaciones… en segundo lugar el grupo «Da Igual» que se clava unos desentones el cantante en el vídeo importantes y tampoco es que sean la bomba, son un grupete popero que no destacan en nada bueno aparte de su juventud. En primer lugar va otro grupete «Auryn» cantando a capella varios temas, simpaticones y jovencillos, más para el jurado que para hacer algo a priori interesante, ha habido varios grupos de este tipo con más pena que gloria en la historia de Eurovisión. Al menos mi fémina favorita Roima Durán es la segunda solista, por delante de la mexicana Valeria Antonella y su sosa canción. Debacle.

Colofón: Mi querida y merecedora Lena Meyer, ganadora de 2010, nos manda a Düsseldorf con su «Satellite» 😀 Las había mejores pero no sonaron ni lucieron mejor que ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *