Ahora me ha dado, tras el yo-yo que ameniza mis trayectos a pie por Albacete, por asomar dentro del tema de las radiofrecuencias tras pensar largo rato en que para la Party Quijote me gustaría tener mi propio Walkie Talkie, ahora se que no me servirá pero he despertado a otra bestia.
Preámbulo:
Walkie Talkie: Trasnceptor de radiofrecuencia de tipo PMR de uso libre sin licencia, portátil y que ofrece bondades como el uso de 8 canales principales cada cual posee 38 subcanales posibles. Los hay de distinta potencia, con cifrado de la conversación, lo malo es que se cifran entre los de la misma marca con un algoritmo propio y otro radioescucha con uno igual puede descifrar la conversación. Son aparatos domésticos de una potencia baja-media. Suelen ofrecer una alta autonomía, son aparatos que pueden ser muy robustos con certificaciones anti-salpicaduras, agua, golpes… etc. Algunos de ellos ofrecen posibles modificaciones para salirse del espectro de frecuencias estándar y poder moverse por otras bandas menos concurridas. Suelen poseer función de activación por Voz para no tener que pulsar el botón de transmisión. El alcance en ciudad pueden llegar hasta 2 km. con obstáculos y en campo abierto hasta unos 6-8 km. en condiciones favorables. Marcas tope gama puede ser ALAN/MIDLAND, Yaesu e ICOM.
Trasnceptor Bibanda: Es una aparato de uso profesional que se mueve en un amplio espectro de frecuencias donde se halla las bandas de los radioaficionados VHF y UHF. Estos aparatos se mueven en un espectro en el cual para operar, hablar, se necesita una licencia que se obtiene a través de una prueba donde se obtiene un identificativo. Para la gente que no están licenciados pertenecemos los «radioescuchas» que sólo escuchan y si emiten es con gente de su misma condición en plan doméstico. Estos aparatos son programables y tienen un potente escáner incluyendo una antena de alta ganancia y una potencia de emisión superior. Hay modelos solamente UHF o VHF y están los bibandas. Marcas tope gama pueden ser Kenwood, Yaesu e ICOM.
A este respecto comencé con la adquisición de un Walkie Talkie >>> Midland G8E << por ser un modelo nuevo de una marca con un excelente servicio técnico (Barcelona). Los G7 y los G8 son muy populares entre los jugadores de Airsoft y Paintball, habiendo incluso un modelo con carcasa de camuflaje. Gracias al portal «portalPMR» vi que se puede modificar, aún estoy en ello, para abrir las bandas a otras frecuencias menos concurridas ya fuera del intervalo de frecuencias populares de los walkie talkies al uso.
1. Características destacables:
– Botón de EMERGENCIA: El aparato cuenta con ciertas ventajillas interesantes como una opción de llamada de emergencia que avisa a los walkies de la marca mediante una señal y éstos entran automáticamente en el canal de emergencia para escuchar el aviso.
– Aviso de fuera de cobertura: Cuando uno se aleja de otro walkie de la marca te avisa de cuando te estás yendo del alcance de la cobertura para no superar el alcance.
– Certificado anti salpicaduras: Se puede someter a un severo ataque de salpicaduras líquidas ya que la caja y algunos de los controles del aparato van aislados para preservar su uso y garantizar la funcionalidad.
– Potencia variable: Se puede configurar una potencia de emisión de 10mW a 500mW variando así el alcance y la duración de la batería.
2. Curiosidades:
Cada aparato viene diseñado de fábrica para operar en un amplio rango de frecuencias viniendo luego limitado a las frecuencias legales de cada país. Estas modificaciones se pueden «alterar» de manera más o menos sencilla siempre y cuando sea para realizar experimentos siempre en lugares cerrados y aislados radioeléctricamente, esto dentro del territorio nacional, así debería ser para no incurrir en ninguna ilegalidad.
La ventaja de operar ligeramente por encima de las bandas usuales de los walkie talkies es que el espectro está más «limpio» y se puede alcanzar una mayor claridad y alcance al estar esas frecuencias apenas «ocupadas».
————————————
La emisora seleccionada fue el modelo de la marca china Wouxun KG-UVD1P, un aparato que ronda los 100€ y el cual sus posibilidades son infinitas, a la sombra de los tope gama Kenwood bibanda ultra-programables que rondan los 300€ sin accesorios. Este aparato es un pequeño monstruo que viene con un cable de programación 🙂 y donde mediante un software de apertura y gestión se le pueden «abrir las bandas» para usar realmente su poder. Viene con un conector SMA hembra para la antena, un conector estándar (suelen ser conectores de la marca para tener que comprar sus antenas) que permite sustituir la antena por otra de más ganancia de manera sencilla.
La potencia de salida puede alcanzar hasta 5W, que es mucho. Se le pueden grabar los canales PMR de los Walkie Talkies en algunas de sus 128 memorias programables.
Hay un montón de cosas que tengo que aprender y configurar para que mi experiencia de radioescucha sea satisfactoria pero aquí quedan ambos.
[ACTUALIZACIÓN] La emisora está muy bien, gracias a un software de apertura de bandas pude deslimitar sus frecuencias de fábrica a otras que puede dar su circuitería, quedando ampliadas en un 15% más.
Se puede manipular con un PC de manera notable con un software de gestión que te ayuda a configurar los canales memorizados (128) y a gestionar detalles de sus configuración.
El escaneo es un poco lento pero al ser un dispositivo de 2 bandas hay mucho recorrido que escanear, de hecho aún no he pillado nada interesante, prácticamente dejémoslo en NADA más que ruido, una vez llegué a escuchar unas palabras en la frecuencia de los walkies domésticos, pero eso si, siempre he escaneado dentro de edificios y el barrio, tendré que sacarla a pasear.