Electric Weekend 2008 en Getafe. Día 2

Me escapé en un viaje mastodóntico en autobús que me situó tras 4,5h de viaje en Getafe. Mucha expectación para el «día oscuro» del festival sólo iluminado por Metallica.

De los 3 primeros grupos no puedo decir nada ya que estuvimos recorriendo el sitio al poco de llegar entre las muchachadas y no los escuchamos. Había un escenario «Escenario 1» al aire libre y el «Escenario 2» estaba a cubierto cosa que vino bien mientras llovió, sólo fueron 15 minutos para asustar, luego ni una gota, mejor.

The Haunted
El ex-cantante de uno de mis grupos preferidos «At The Gates» se unió a este grupo tras dejar su banda primera y tras haber hecho cosas grandes. Me tragué todo el concierto y no cambió un ápice la opinión que tenía de ellos, son cansinos como término medio, muy buenas intenciones, sólo eso, death sueco que no me aportaba nada más que escuchar la voz que configuró uno de mis discos preferidos.

Soilwork
A media tarde y con sol de cara estaban sonando Soilwork mientras aún nos ubicábamos. Buen sonido y poco caso que les hice, reconocí unas cuantas buenas canciones que sirvieron para ir animando al personal, los que los conocieran y los que no.

Queensrÿche
Clasicazo a media tarde, dándome la sensación de que sólo permanecía de la formación original (denotándose por la edad de los que conformaban la banda) el cantante, eso si, con ganas y cantando como en los discos… wow! Algo floja la actuación pero el cantante se lo curró y nos hizo recordar grandes temas, faltó «Operation Mindcrime», lástima.

Whitin Temptation
Con el miedo de que todas esas cosas que he escuchado en los discos sólo fueran un puñado de producción me dispuse a escuchar por primera vez a este grupo nórdico con cantante fémina. Tras varios temas de su historia en la fase normal y en la fase popera me acabó gustando mucho ya que la voz no flojeó excepto al mantener algunos agudos para apuntillar temas bastante sonados de hace unos años como «Stand my Ground». La que más me gustó por fidelidad al original «Ice Queen»! Buena actuación en general aunque la gente era demasiado dura para esas cosas y algunos hasta pitaron… en fin, no había lluvia de hachas (…) no había felicidad plena.

Machine Head
Tras cambiar de dirección hacia la zona cubierta tras Whitin Temptation un rugido pesado y contundente, directo y amenazante se hacía notar de camino. Machine Head había sacado dinamita al escenario, unos riffs reconocibles y pesados hacían enfervorizar a la gente que sólo quería acercarse más y más… Un directo completo, claro y brutal me hizo subir varios puntos a esta banda que en sus discos hacen un trash creativo, pesado y con muy buenas maneras, en directo fueron superiores, muchas opiniones escuché de que habían sido los mejores de todo el día, la mía también era una de ellas.

Metallica
Fervor y emoción, aquí venía ya la magia. Banda de claros y oscuros pero piedra angular en la historia del heavy metal, dioses vivos y en forma. Un himno daba paso a otro, «Sad But True», «Seek and Destroy», «Wherever I May Roam», «One» con pirotecnia incluída, fuego y gritos, la carne estaba en el asador, una cosa estaba clara, pagamos por ver pantallas de cine ya que la visualización in person era poco menos que imposible sin arriesgarte a morir golpeado. Cuando la gente estaba ya casi en el Nirvana metalero comenzaron a actuar dándose un baño de masas, jugando con la gente, Lars Ulrich salió de su batería y se unió a la fiesta, tras esto un bis, unas palabras y a casita chicos. Corto y un poco decepcionante por lo que valía la entrada, me dio la sensación de que salieron, cumplieron y a otra cosa.

At The Gates
Nadie los tenía en cuenta ya tras Metallica pero unos riffs rápidos y precisos emanaban del escenario cubierto, estaba escuchando el comienzo del disco «Slaughter of The Soul», para muchos críticos entre los diez mejores discos de metal de la historia moderna, cada canción era energía, velocidad, son pegadizas y contundentes a la vez. Con el cantante nuevo que hizo bien su papel nos regalaron casi todas las de su disco y algunas del anterior «The red in the Sky is ours». Ya se hizo magia en su día componiendo los temas de Slaughter of the Soul, temas cortos, pegadizos, potentes y bien ejectuados e interpretados… wow! Os llevo en mi corazón!

Impresiones generales

Tras diez horas de un escenario a otro partimos hacia la city de vuelta con la sensación de que podía haber dado más de sí este día de festival aunque yo me encontré lo que me esperaba más o menos, una pequeña decepción con Metallica y había visto a otros grupos que en varios casos habría asistido a conciertos por separado sin dudarlo. Directo revelación Machine Head.

0 respuestas a «Electric Weekend 2008 en Getafe. Día 2»

  1. Vaya! si lo llego a recordar en ese momento, de todos modos éramos unas 40.000 personas y la cosa se pone densa para un café 😀

    En otra ocasión no lo dudes, pero con más relax Andago-man 😀

  2. No te quejes, que yo estuve pero 2 días antes poniendo wifi por todo el recinto para que se conectara to dios, por suerte no se cayó en todo el fin de semana y no me tocó ir por allí.

    La próxima vez que vengas por Getafe avisa que tomamos un algo por ahí. 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *