El descenso del Cabriel – Avenjúcar

Tal dí­a como ayer volví­ a poner en riesgo mi vida tanto como la puede poner alguien que no sabe nadar apenas y se va a practicar deportes de agua. Confiado en mi mí­nima forma fí­sica y en los chalecos salvavidas férreamente ajustados nos fuimos a hacer «el descenso del Cabriel» en canoa-rafting.

La empresa Avenjúcar de Tolosa(Albacete), a la cual yo mismo les hice la primera página web que tuvieron con lo cual me conozco bastante bien sus tipos de actividades de aventura y alojamiento, fue la que organizaba esta actividad de aventura.

avenjucar

Nos presentamos en Casas Ibañez donde esta gente tení­a una nave tipo «puesto avanzado» donde nos cambiamos y nos pusimos unos escarpines(especie de calzado, en este caso muy deteriorado y en algunos casos apestosillo) para la ocasión ya que nos íbamos a mojar bastante, desde allí­ partimos en sendas furgonas un poco viejunas hasta un punto del Cabriel a unos 12 Km.

Una vez llegamos allí­ y sorprendidos de que aún quedase algo de agua en la provincia se nos repartieron chalecos salvavidas, cascos y paletas dobles(remos) que amablemente distribuí­amos entre nuestros semejantes pero resulta que faltaba una para mi y no habí­a más con lo cual a mi me tocó una mono-pala (pala sólo en un extremo, en vez de doble). Comenzó la instrucción express del uso de la canoa y la paleta, al yo llevar una mono-pala me configuraron en una canoa donde irí­amos 3 en vez de 2, pues ni más ni menos que unos 250 kg. aprox. encima de la canoa, auguraba cosas interesantes, yo me coloqué al final tipo timón, la cosa prometí­a, era excitante.

Ni cortos ni perezosos nos dispusimos a bajar la canoa (elegimos la menos parcheada de todas) al margen del rí­o donde nos colocaron y fuimos puestos en la corriente, medio navegando la cosa ya parecí­a sencilla de manejar aunque la descoordinación entre remo y remo hací­a un poco caótica la dirección de de la misma.

Canoa de 2
No soy yo, ni ningún conocido, no me llevé la cámara porque se me olvidó y porque tampoco quería que se mojara 😀

Andábamos ya en grupo moviéndonos en dirección a la corriente de manera tranquila y plácida cruzándonos con otras gentes de otros grupos de aventura cuando a unos 20 min. nos indicaron que debí­amos detenernos en un lugar del margen del rí­o. Allí­ paramos y fuimos a subir a un pequeño puente donde nos arrojamos por parejas y/o trí­os al agua en salto de unos 5 mts. que realmente fue divertido, para mi un poco menos que para los demás, 1er tercio de adrenalina consumido, llegué al margen del rí­o de nuevo, prueba superada.

Volvimos a la navegación y ahí­ es donde nos enfrentamos al primer tramo de rápidos, la cosa acojonaba pero lo pasamos como pudimos, a punto de volcar en varias ocasiones en los 2 min. que duró el primer tramo. Volvimos a un tramo tranquilo, nos dimos cuenta que no llevábamos monitores! se habí­an rezagado ayudando a un compañero y buscando una pala, estuvimos huérfanos avanzado durante unos 15 min. nos detuvimos nosotros y otra canoa al darnos cuenta mientras los demás avanzaban a la deriva, eso lo ví­ muy mal. Apareció un monitor de camino al grupo principal que ya los habí­amos perdido de vista y nosotros estábamos en un remanso a la espera.

Nos reunimos todos y procedimos a seguir, 2º tramo de rápidos más accidentado de hecho yo mismo sufrí­ las consecuencias de ir en una canoa de 3 personas al final, en un salto de agua pequeño fui despedido de la canoa en pleno frenesí­ pero aún no se como conseguí­: no perder el remo, no llegar a soltarme de la canoa completamente(con dos dedos agarrado) y tras golpearme levemente con un pedrusco del fondo conseguí­ volver adentro con el susto en el cuerpo, ahora ya sabí­a lo que tení­a que hacer en los rápidos, AGARRARME y que le den por saco a la paleta.

cabriel

Otro remanso y un bañito ligero bajándonos de las canoas, buen rollo y unas risas con las subidas y bajadas a las canoas. Seguimos a otro tramo de rápidos y esta vez fue Aurelio quien salió despedido con menos fortuna que yo ya que avanzó unos 300 mts. agarrado al borde de la canoa en un momento de peligro donde casi al final del los rápidos pudimos volver a subirlo a la canoa a duras penas con el susto en el cuerpo de nuevo, 2ª tercio de adrenalina consumido.

Ya llegando al final fuimos advertidos de dirigirnos a la margen derecha para hacer el desembarco final, cosas del destino que nos escoramos a la izquierda en una bifurcación que hací­a un pedrusco en medio del rí­o, estábamos en paralelo al embarcadero pero en la margen opuesta, problema. Decidimos remar en dirección contraria como si fuera la recta final para poder salir de allí­ vivos y salvos, nada mas lejos de la realidad. Remontamos unos metros y fuimos a parar al pedrusco de en medio, atorados volvimos a remar con fuerza con tal punto de coordinación y ayudados al ligero apoyo izquierdo que hací­a la canoa en la piedra que volcamos completamente y acabamos los 3 en el agua: apoteosis final. A duras penas y casi en un sálvese quien pueda me dirigí­ en la corriente y sin hacer pie cual perro nadador hacia la orilla donde vi que mis compis salvaron la canoa y procedí­a a subir a tierra firme.

Allí­ estuvieron dándose unos baños reparadores pero yo ya me habí­a mojado lo necesario. Vamonos a comer, fuimos a Tolosa donde los de Avenjúcar tienen su cuartel general y allí­ tuvo lugar una comida bastante copiosa, muy muy rica en plan casero de la tierra y más tarde fuimos a una zona de relax hasta que marchamos de vuelta a la urbe, pero con 55¤ menos.

dolor aquí

En resumen, una experiencia interesante y recomendable, no carente de riesgos y con una empresa que lleva muchos años y que también deberí­a cuidar más el mantenimiento de sus materiales, pero en general bastante bien. Por cierto, el afluente del Júcar, este Cabriel es un cauce muy muy limpio.

0 respuestas a «El descenso del Cabriel – Avenjúcar»

  1. yo me he bañado en el cabriel y estoy contigo cuando dices que es un cauce limpio,, es muy limpio ,, la verdad,,,q descarga de adrenalina ,, hermanito ,, muy bien muy bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *