Barney’s Version (2010) @filmoalbacete

Barney’s version

Hoy se dio una rara casualidad como es que buscando una relación de cintas del 2010 en las que fotogramas (será sustituida por metacritic.com) otorgara una puntuación de 4 de 5 estrellas o superior entre una múltiples selección estuviera esta cinta entre ellas y me llamara poderosamente la atención una historia que pasó de nuestros cines y de hecho no está doblada al castellano que yo sepa (sí lo está, lo acabo de comprobar al ver que hay trailer en español pero tampoco me importa demasiado). La casualidad en si misma es que hace 2 días encargué las descargas de unas «all star» del 2010 y hoy ponían en la filmoteca una de ellas: Barney’s Version.

Paul Giamatti es un actor que siempre me ha gustado pero aquí su protagonismo es magistral, Barney Panofsky. La historia es una biografía de su vida a partir de su juventud hasta el final de sus días. La película va sobre la vida y el amor enfocado en la forma en la que se desarrollan sus 3 matrimonios, cada uno en unas circunstancias bien distintas. Otro personaje a destacar de sobremanera es el padre del protagonista interpretado de manera soberbia por Dustin Hoffman, básico y sincero.

Tal es la sencillez en la manera de contar la historia principal a lo largo de su vida que uno queda perplejo ante la magnificencia de recibir todo lo que da el personaje y la cinta en si misma a lo largo de 2 horas que apenas se notan, como en un dominó las piezas  van cayendo a lo largo de su vida una sobre otra y que van conformando una hilera de acontecimientos y sentimientos, alegrías y tristezas, la mísera humanidad. Cuando uno no es perfecto y el amor te lleva a cometer locuras, ¿acaso no da eso derecho a cometerlas? tal es su valor cuando se siente de verdad, incluso a primera vista que ese remanente puede durar el resto de tus días, como decían en Moulin Rouge, lo máximo en esta vida es amar y ser correspondido.

Cabe mencionar a Rosamund Pike como coprotagonista y última esposa de nuestro protagonista con un papel directo, profundo y sincero. La recordé al final de un superfluo papel como la mujer de Bruce Willis en «Los Sustitutos», a olvidar tras esta exhibición.

Con un final inesperado que acaba de poner la guinda al pastel de sentimientos que sólo pueden aflorar en la intimidad de una sala casi vacía, íntima, solo acompañado por mi amigo Barney y sus versión de la vida.

* N-Rating-O-Matic: 9 *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *