Alicia en el País de las Maravillas (2010)

Mi esperada última cinta de Tim Burton me ha dejado un sabor agridulce tras la expectación que suele despertar en mi cualquier obra de este genial autor, aún como es el caso se trate de un remake y no precisamente como Charlie y La Fábrica de Chocolate donde se enriqueció la original de manera notable al menos en el aspecto artístico manteniendo en buena línea el argumento original, pero este no es el caso.

El conjunto de autores son en parte clásicos y fijos de Burton donde están su mujer, en el papel de la Reina de Corazones, su actor fetiche Jhonny Depp en el papel coprotagonista de el sobrerero y una actriz sin mucho recorrido hasta el momento en el papel de Alicia, por supuesto Danny Elfman a la música. Un conocido actor da vida al personaje de Stayne, Crispin Glover, el padre de Marty McFly en Regreso al Futuro, que recuerdos…

En esta vuelta de tuerca de la historia tenemos de todo, sobre todo colorido, humor  y personajes grotescos muy bien realizados. Los escenarios y personajes fantásticos son lo mejor de la peli para mi.

La peli se hace llevadera pero no tiene chispa en absoluto. El sombrerero es un Jhonny Depp sobreactuado que me recuerdo a Jack Nicholson con sus gags mecánicos donde ya no hay profundidad en su personaje, a años luz recuerdo el mejor Eduardo Manostijeras, se limita a poner caras y dar saltos, eso si, la caracterización, sobresaliente. Alicia cumple con el papel de manera correcta, el papel no da para mucho lucimiento. La reina de corazones es un personaje torturador y torturado llevado al extremo histriónico donde carece también de casi cualquier rasgo de personalidad más allá de la exageración. Ni siquiera la música de Danny Elfman me hizo fijarme en algún pasaje recordable o destacable. En Charlie y La Fábrica de Chocolate por ej. recuerdo perfectamente bastantes temas de la banda sonora.

Como colofón, gente que recientemente leyó el libro de Alicia en el País de las Maravillas me ha comentado que le dan muchas patadas a la historia.

Entretenida pero no brillante.

* N-Rating-O-Matic: 6,5 *

2 respuestas a «Alicia en el País de las Maravillas (2010)»

  1. ¿La viste en 3D? Comentan que la gente se marea bastante… yo lo pase mal con la de Avatar que es 3D puro asi a esta ni me lo planteo.

    Una pena, con las cosas tan interesantes que hace Burton cuando se pone lease Big Fish o Eduardo Manostijeras… personalmente pienso que deberia volver a esos guiones que marcan notablemente su originalidad.

    Gracias por la critica personal 😉

    1. No, me dijeron las de la taquilla que el 3D era regular y me fío. No me mareo, en Avatar flipé 😀 disfruto bastante pero eso si, un 3D bueno rodado expresamente en 3D no con filtros de 3D cutre como algunas últimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *