Pues ya tengo coche nuevo: Toyota Auris

800px-Toyota_Auris_black

He establecido una duradera y fiel amistad con mi banco habitual con la excusa de disponer por fin de coche propio y nuevo. Anteriormente tuve un Renault Clio de los primeros, la verdad me gustaba bastante, era acogedor, cumplía mis expectativas y cubría mis necesidades. Tras una experiencia desgraciada debido a un siniestro total en el que no fui el causante me decidí un año y medio después de gorronear vehículos ajenos.

Yo y los cochecitos no hemos tenido gran relación nunca ya que soy un conductor tardío. Me dispuse a informarme del panorama actual respecto al gasto que quería 15-18000€. Me zambullí en un mundo de motorizaciones, consumos, equipamientos, acabados, prestaciones bla bla bla infinito. De hecho fui un asiduo del foro más variopinto del mercado, forocoches.

Tras unas decisiones clave me decanté por la marca Toyota, emblema de fiabilidad y equipamiento. No quería un motor con mucho nervio ni un acabado espectacular, sólo quería un coche que me ofreciera garantías, de la marca y del modelo. Dentro de los modelos elegí el Auris que es un exponente clave dentro del segmento C (ahora se lo que es) de vehículos, un compacto con un motor de 1.600cc gasolina, no voy a viajar mucho y no le sacaría partido a un costoso diesel, este motor desarrolla 126 CV y la carrocería es de 5 puertas. El acabado es el «Sol» que es como se llamaba la gama alta el año pasado, hoy es «advance». El color es «negro mica» ya que el «gris mica» no estaba disponible en un razonable lapso de tiempo, ese negro concretamente no es tan sucio como pensaba ya que es metalizado e incluso lo vi con polvo en el concesionario y aún brillaba, decidido.

Los resultados detallados de la pruebas de la Euro NCAP describen los niveles de seguridad y asignan una puntuación en tres categorías. Además del resultado general de cinco estrellas, el Toyota Auris ha recibido de la Euro NCAP 35 puntos en el apartado de protección de los pasajeros (máximo: 37 puntos), 37 puntos en el de protección infantil (máximo: 48 puntos) y 21 puntos en el de protección de los peatones (máximo: 27). Con este resultado –que representa la máxima clasificación en dos de los tres apartados- el Toyota Auris se posiciona como uno de los vehículos más seguros de su segmento.

La línea externa, en este caso de 5p, es una continuación del Toyota Corolla que es coche más vendido de la historia, es una actualización del mismo y muestra un exterior sobrio sin mucho atrevimiento, a mi me gustó más que otros modelos, Kia C’eed, Mazda3 , Fiat Brava, Renault Megane, Ford Focus, Peugeot 308… etc.

3 respuestas a «Pues ya tengo coche nuevo: Toyota Auris»

  1. Tengo un Toyota Auris Tourer 90 cv de octubre-13 y va muy bien, pero a veces sin motivo aparente se dispara el consumo haciendo el mismo recorrido y con el mismo combustible. Lo he consultado en el concesionario por si se había dado el caso, pero me dicen que cuando me pase se lo lleve, cosa muy dificil.
    He pensado si podría ser algún centralita eléctrica o microchip…

    me gustaría saber si teneis conocimiento de algún otro caso o que puede ser.

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *