Edición de vídeo en Linux :: Preview Cinelerra

Debido al tema de la edición del vídeo de nuestras recientes jornadas de la asociación he tenido que ponerme un poco al día de este programa de edición de vídeo que no es ni más ni menos que el estandarte de la edición de vídeo en Linux, Cinelerra.

Como nota curiosa he visto que en la meta-distro live dynebolic orientada al multimedia me presentan también para este fin un programa nuevo LiVES que Parece interesante y me voy a disponer a probarlo a no mucho tardar.

Para empezar tuve que agregar esta línea a mi sources.list:

deb http://www.kiberpipa.org/~minmax/cinelerra/builds/pentium4/ ./

La descarga no fue muy grave, unos 10 Mb del programa principal y unas cuantas librerías al uso.

Se recomienda tener muy a punto la infraestructura de video for linux (v4l), yo al verme obligado a utilizar este programa me di cuenta de las deficiencias de mi debian sid en este aspecto, hoy sin resolver, debido a un tema del DGA con mi driver de nvidia, parece que la cosa tiene bemoles. Este tema me quita algunas funcionalidades hasta que lo resuelva, pero el 70% funciona de lujo.

cinelerra0

La sensación inicial fue suprema. Sobrio interface de colores oscuros como a mi me gustan, en paneles sueltos distribuidos tipo Gimp. Empecé a darme cuenta del montón de opciones que se abrían delante de mis ojos. Un panel principal con la línea de montaje general de vídeo y audio, los menús de opciones, otro con una amplia colección de efectos y transiciones, muchos, otro con una ventana de trabajo del vídeo cargado en el momento y otro para previsualizar el trabajo.

cinelerra1

Realicé unas cuantas pruebas de vídeo y audio tanto de edición como de compresión y realización observando una gran estabilidad y una gran velocidad de respuesta. Una sensación de flexibilidad y rapidez.

cinelerra2

La verdad, alguien que haya manejado otros softwares de edición de vídeo propietarios me gustaría que me dijera lo que le falta a este software, que ademaś y sobre todo es LIBRE.

[Update]: La inestabilidad y disfuncionalidad en mi Debian Sid fue pasajera. Ahora va perfectamente y de hecho puedo llegar a anunciar que he conseguido un método eficaz, en su mayoría, de limpieza del sonido (cuando lo hay) de los vídeos de nuestras jornadas. Tengo varias pruebas con éxito :!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *