Eurovisión 2019. Opinión

ACTUALIZACIÓN: Tras las 2 primeras semifinales se han descartados opciones que tenía en alto valor: Georgia, Latvia, Moldova y Romania.
Algunas actuaciones en directo dejaban mucho que desear aparte de los vídeos, cosa importante que justifican algunas descalificaciones.

El tema de Rumanía realmente me gustaba y encima lo hizo bien en directo, una pena. Se comentaron las apuestas que dan ganador a canciones un poco insulsas como Holanda y alguna más favorita que las descarté directamente pero han debido caerle en gracia al público general o a los que apuestan por estas cosas.

Este año se celebra en el controvertido Tel Aviv el Festival de Eurovisión 2019 justo en un momento álgido del conflicto armado entre Israel y Palestina, esto impregna el tema de algunos temas representados, relacionados con la guerra, las fronteras, los conflictos en general.

Este año frente a varios últimos que no conseguí engancharme con el elenco presentado de finalistas sucede que repasando los candidatos me han gustado varias y en buen grado haciendo muy interesante esta final del día 18.

La canción española la verdad no me gusta mucho porque parece la canción típica de feria. No innova, es muy alegre eso sí, pero jugar con la simpatía del público frente a un adecuado intérprete de carácter o una canción más «gruesa» me parece muy arriesgado, aparte de una escenificación muy festivalera, pobre.

No he mirado ninguna casa de apuestas para no intoxicarme en absoluto de opiniones.

Aquí os muestro un resumen de mi selección partiendo de la lista general del Eurovisión que es esta (lista de reproducción):

Y mi selección concreta aquí (lista de reproducción):

Albania
Intérprete femenina solista, toques a la voz de Mónica Naranjo: reivindicativa con la guerra.

Francia
Intérprete: Joven youtuber marroquí, activista LGTBI+ Es casi perfecta para ganar en este certamen. Reivindicativa, miembro LGTBI+ Francia no ha ganado en muchos años, variedad de culturas y géneros unidos por la música.

Georgia DESCALIFICADO
Intérprete: Masculino, carácter lírico, gran voz. Reivindicativa respecto a las fronteras

Grecia
Intérprete femenina, voz similar a Annie Lennox, una gran y versátil voz a lo largo de toda la canción.

Islandia
Intérprete: Carácter metal techno-industrial, voz gutural con un ritmos electrónicos potentes. Estética sado.

Israel
Intérprete de sorprendente parecido con Freedy Mercury. Gran voz lírica, sencilla y bonita canción entorno a él y sus matices.

Italia
Intérprete: Masculino de origen árabe que mezcla rap y hasta ciertos momentos trap, con fuerza, innovadora en el estilo, muy pegadiza. Veremos en directo ya que la gente que canta este estilo son carne de autotune.

Latvia DESCALIFICADO
Intérprete: Cantante con un grupo que realizan una canción extremadamente simple y bonita, es como una canción country.

Moldova DESCALIFICADO
Intérprete: Femenina, canción bonita muy resultona, demasiado clásica en mi opinión, la voz se parece mucho a la de Céline Dion, ganadora del festival en 1988 representando a Suiza y siendo una desconocida a nivel internacional.

Noruega
Intérprete: Pareja dúo. Techno-pop. La selecciono porque los dúos me encantan pero aparte tiene algo que me apetece escucharla otra vez, un componente folclórico interesante.

Rumanía DESCALIFICADO
Intérprete: Voz femenina, canción con personalidad, escenificación con carácter dark.

Rusia
Intérprete: Masculino que canta un cuento. Tiene una gran voz que confiere a la canción el carácter de pasaje. Suele ser una favorita muy popular.

Una apuesta final por un top 5 pensando en una mutación entre mis gustos y los que podrían resultar del agrado de jueces y público podría ser:

  1. Francia
  2. Rusia
  3. Italia
  4. Rumanía
  5. Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *