Linksys WRT54G

La tecnocracia sigue corrompiendo mi vida.

Al final me lo compré, por un precio un tanto elevado, una circunstancia común en una compra compulsiva más a la colección. Era un flamante linksys WRT54G v 2.0 de firmware, actualizable claro, gran obra de ingeniería hecha para ser profanada al poco de conectarla.

Este router con funciones wireless trabaja en una potencia de transmisión inalámbrica entorno a los 100mW aprox., por poco tiempo ya que el hardware soporta hasta los 250mW más o menos. El tema de la actualización de firmware me hizo dudar entre las dos opciones mayoritarias como son los proyectos Openwrt y dd-wrt. Tras observar las características de ambos, opté por el segundo, con mayores funcionalidades implementadas y un gui web muchísimo más completo que el primero. La verdad es que con Openwrt la línea de comandos dentro del router era mucho más completa y funcional que la línea de comandos de dd-wrt, pero weno, en general me resultó más básico que dd-wrt.

Tras cruzar los dedos procedí al «firmware upgrade» y todo fue bien. Tenía mi nuevo router corriendo un poderoso kernel linux 2.4.32 y un mini-sistema operativo GNU en sus entrañas. Procedí a escrutar las funcionalidades mediante el gui web entre las que destaqué el modo de repetidor pasivo mediante WDS, el balanceo de carga entre líneas mediante políticas diversas [QoS], los sistemas de cifrado WPA en la configuración inalámbrica… y más cosas que iré descubriendo.

Potencia de transmisión actualizada a 251mW

Al rato de investigar las opciones de administración probé la entrada por línea de comandos, al principio fue por telnet (viene así por defecto) pero luego activé el servicio SSH y así queda de manera adecuada. Investigué el escenario del sistema que se ejectua dentro del router y la verdad, básico y eficaz.

ssh dentro del wrt54g!

Definitivamente una gran impresión. Re-escaneé mi entorno vecinal para probar la nueva potencia de transmisión y la verdad es que descubrí algunas redes nuevas y lejanas.

Ahora a título de ejercicios pendientes quiero diseñarle unas buenas reglas cortafuegos y hacer unas cuantas «pruebas de campo» del modo repetidor-router pasivo con algunas redes inalámbricas al uso. Mientras tanto quedará como un NODO DE CONEXIÓN LIBRE para el barrio con algunas ligeras restricciónes de ancho de banda. [essid = n-wlanfree]

P.D.: Espero no cruzarme con una Stella Doradus en largo tiempo.

0 respuestas a «Linksys WRT54G»

  1. Buen día! ante todo un cordial saludo, amigo no soy experto en el tema que le voy a preguntar, por lo que cualquier ayuda que me de! se la voy a agradecer muchisimo!. Tengo un linksys wrt54g con DD-wrt trabajando perfectamente, pero he investigado un poco y leído que puedo usar este equipo como balanceador de carga, incluso esta en la pagina oficial de dd-wrt, sin embargo me gustaría tener un tutorial mas detallado! usted me podría ayudar con esto? en la pagina oficial esta esto: http://www.dd-wrt.com/wiki/index.php/Dual-WAN_for_simple_round-robin_load_equalization , pero tengo algunas dudas, por ejemplo, no entiendo bien como crear la nueva Vlan!!! bueno de ante mano muchas gracias, espero pueda ayudarme.

    1. Gracias por comentar lo primnero. Lo segundo es que acabo de ver el tutorial y no parece difícil, lo único difícil para mi es probar que funciona todo eso en una configuración moderna, sobre todo porque ahora ya no dispongo de ese router y no podría hacer una traducción práctica para que sirva por si alguien lo quisiera configurar como balanceador de carga. Estaría encantando de hacerlo pero hoy por hoy me es imposible, un saludo y buena suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *