Observaciones alimentarias

Llevo aproximadamente 1 año con un auto-plan alimentario durante 4-5 días a la semana, apenas sufre ligeras variaciones de base. Con la comida me pasa un poco como con el pelo, uno tiene que crecer y la gente tiene que alimentarse, el disfrute lo dejo para esos 2-3 días restantes. Esto sirve como pequeño pilar de mi aburrida alimentación de 3/4 de semana.

Como dato interesante, el primer año este plan era más un proyecto y era muucho más flexible, lo elaboraba 2 días a la semana junto con otros días «normales» de 3000-3500kcal, aparte de días relajados 3 o 4 a la semana en los que comía cualquier cosa. Probé durante 6 meses en esos días «normales» todos los preparados y no preparados de arroz y pastas, durante esos días no varié, eran todo raciones para 2 personas, estaba muy rico pero comía peor. En el último año y siendo más fiel a reducir cantidades y elegir más los tipos de alimentos ya sufrí cambios metabólicos y variación de peso, un poco de rigor a mi me valió 12 kg menos.

Comprendo que cuando uno vive solo es muy fácil establecer un baremo de comida ya que si no hay más por ahí que comer pues no se come y en mi caso yo con comida delante devoro y bebo como 3 personas. Cuando de 2 personas una quiere hacer dieta y la otra va a su marcha, se suele dar que esta persona inunda de otros tipos de comida el entorno y la fuerza de voluntad y el auto-control deben ser férreos, cosa que ya lo voy consiguiendo.

.

ENSALADA Primaria

.

Alimento Cantidad (g) Kcal/100g Kcal

.

.

Lechuga 100 21 21

.

Salmón 65 201 130,65

.

Queso Fresco 250 184 460

.

Piña 122 55 67,1

.

Remolacha 45 44 19,8

.

Maíz 65 32 20,8

.

Tomates cherry 100 21 21

.

Atún 80 114 91,2

.

Salsa Mostaza/miel 70 435 304,5

.

.

Pan de molde 15 240 36

.

.

Total 912 1172,05

Esta comida central sufre ligeras variaciones, por ejemplo la inclusión de frutos secos, cambios de salsa y combinaciones con frutas, aparte de probar todos los tipos de empaquetados de lechugas que Mercadona y Eroski entre otros me ofrecen, algún cambio de pescado también.

Fácilmente puedo acabar el día con 1200kcal + un desayuno de 200 y una pseudo-cena de 150. Entre horas de almuerzo y merienda consumo unas 120 cada vez en forma preparados de cereales o dietéticos.

Total del día (4-5/7) = 1790 kcal (+-2000)

Mi próxima planificación es balancear un desayuno de 350kcal, una comida de 1000-1200 y una cena de 200, entre comidas de 240, Total de 1990 – 2000.

Con una ingesta inteligente en lo referente a tipo de alimentos y una meta de 2000 kcal puedo mantenerme perfectamente incluso agrego días de esfuerzo físico al menos 2 a la semana y algún homenaje que otro sin sufrir ningún efecto adverso.

2006-2010: 174cm / 78-82 kg. Tipo de actividad diaria 5/7  baja.
Indice de Masa Corporal: 26,09  (Sobrepeso ligero)

2011: 174cm / 67-69 kg.  Tipo de actividad diaria 5/7  baja.
Indice de Masa Corporal: 22,56  (Peso normal entre 20-25 IMC)

3 respuestas a «Observaciones alimentarias»

  1. Unas capsulas como los sobres de los astronautas con el número de calorias necesarias para mantenerse en un peso…

    Pero ¿donde quedaria ese pequeño placer de cada dia? 😛

  2. Todo lo relacionado con la comida es dificil, sobretodo para la gente que la disfruta.
    El problema de lo «no calorico» es que muchas veces se asocia al «verde» y por regla general o bien no gusta demasiado o bien termina aburriendo.

    Yo no hago un control de calorias tan estricto pero sigo unas pautas que funcionan.
    – Al igual que tu: Control 4-5 dias en semana y 2 dias para «pasarse»
    tratando de que ese «paso» sea comedido.
    – En esos 4/5 dias:
    – Moderar la ingesta de cereales, se reduce al desayuno siendo una
    tostada de pan normal o cereales en copos (no se recomienda el
    bimbo por la cantidad de azucar añadido que tiene)
    – Cenas ligeras basadas en caldos, ensaladas (solo con vegetales:
    lechuga/tomate/pepino/zanahoria)
    – Y por supuesto evitar dulces, fritos y comidas excesivamente
    grasas.
    Pero vamos la clave de todo esta en una frase que dicen mucho los endocrinos para casos de sobrepreso:
    «Menos plato y más zapato» jejejeje
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *